Cobertura al 5% qué Significa?
Significa que de una hoja A4 solo un 5% ,una pequeña parte de la hoja, está impregnada de tinta o polvo de tóner. Si imprimiéramos la hoja entera en negro, eso sería una impresión al 100% de cobertura. Por lo tanto, imprimir el 5% de la hoja es imprimir lo equivalente a 1/20 de la superficie. .


Impresión franja Negra
La imagen que se muestra en el ejemplo es una franja negra pequeña en la parte superior de la hoja, que representa el 5% de la hoja impresa.
Shop NowSolo Texto...
Si esta tinta la utilizáramos para imprimir con una letra tipo Times New Roman, podríamos imprimir a doble espacio unas 21 líneas. Es muy importante saber que todas las letras no gastan la misma tinta, que las negritas reducirán mucho la cantidad que podremos imprimir, con un cartucho, igual que lo tachado o subrayado, puesto que gastan mucho más tinta. Más abajo te explicamos cuáles son las letras que gastan más y las que más nos importan, las que gastan menos.

Estas normas definen de forma inequívoca el rendimiento de los tóners y cartuchos de impresión, y los principales factores que influyen en el rendimiento. De esta forma, todos los fabricantes, sea cual sea la marca, indican de forma universal la cantidad de hojas que puede imprimir un cartucho.
Podemos consultar en la web ISO/IEC la información detallada de estos estándares. www.iso.org/jtc
En este link no solamente encontraremos el estándar típico del ejemplo de página impresa un 5%, como esta:
Si no que también encontraremos estándares para tamaños A3, y estándares de calidad en los dibujos y en los colores. Puesto que no solo en esta ley se indicó la relación de cantidad /superficie de tinta a imprimir, sino que se normalizó todos los aspectos de la impresión.
En 2006, ISO (Organización Internacional de Estandarización, por sus siglas en inglés), aprobó los estándares internacionales para la medición del rendimiento en páginas de los cartuchos de tinta y tóners. Dio forma a los estándares de la cantidad total de páginas que un cartucho puede imprimir, en lo que indicamos como rendimiento. Esta norma ISO/IEC 24711 venían a complementar la anterior norma publicada en junio de 2004.
Estas normas definen de forma inequívoca el rendimiento de los tóners y cartuchos de impresión, y los principales factores que influyen en el rendimiento. De esta forma, todos los fabricantes, sea cual sea la marca, indican de forma universal la cantidad de hojas que puede imprimir un cartucho.
Podemos consultar en la web ISO/IEC la información detallada de estos estándares. www.iso.org/jtc
En este link no solamente encontraremos el estándar típico del ejemplo de página impresa un 5%, como esta:
Si no que también encontraremos estándares para tamaños A3, y estándares de calidad en los dibujos y en los colores. Puesto que no solo en esta ley se indicó la relación de cantidad /superficie de tinta a imprimir, sino que se normalizó todos los aspectos de la impresión.